Cuidados dentales para niños
La salud bucodental es fundamental desde los primeros años de vida de un niño. Una correcta higiene, visitas periódicas al dentista y una correcta alimentación, influyen directamente en el correcto crecimiento de sus dientes.
En este artículo vas a conocer los principales problemas dentales que pueden afectarles y además te vamos a enseñar buenos hábitos de higiene para cuidar la salud dental de tus hijos.
Los problemas dentales más comunes en niños
Los problemas dentales más frecuentes, entre otros, son los siguientes:
Caries: Los dientes con caries en los niños es la enfermedad más común y puede desarrollarse desde la aparición de los primeros dientes de leche. La caries es causada por una acumulación de bacterias, llamada placa, que viven en la boca.
Esta placa puede producir ácidos que eliminan el esmalte de los dientes y los perforan. Evita dar a tu hijo una dieta rica en azúcares, ya que junto con malos hábitos de cepillado son la causa fundamental de que sufra caries.
Dientes de leches retenidos: Los dientes de leche de los niños retenidos supone la no-caída de dichas piezas dentales. Los dientes retenidos en exceso pueden provocar caries y otros problemas como una dentadura desalineada o dientes torcidos, en estos casos poner un aparato en los dientes para los niños es la solución para corregir cualquier desalineación una vez que los dientes hayan salido completamente.
Bruxismo: O lo que es lo mismo rechinar dientes en los niños mientras están durmiendo. El Bruxismo puede darse por varios motivos: Puede ser que sus dientes superiores no estén alineados con sus dientes inferiores. También puede ocurrir que algunos niños rechinen los dientes como resultado al dolor. O incluso puede ser una señal de que un niño está experimentando estrés o hiperactividad.
Actualmente también hay estudios que la exposición a pantallas durante el día puede afectar al bruxismo de los niños, así como la ingesta de azúcares o factores genéticos.
Manchas blancas en los dientes de los niños: Existen diferentes causas para que los dientes muestren manchas más claras durante la infancia. Una de las posibles causas por las que aparecen manchas blancas en los dientes de los niños, es debido a una fractura en el esmalte del diente, exceso de flúor o por hipoplasia dental, donde las manchas blancas aparecen como señal de menos cantidad de esmalte de lo normal.
![caries-dental-clinica-barcelona](https://www.dentalcarebarcelona.com/wp-content/uploads/2022/06/caries-dental-clinica-barcelona.jpeg)
Consejos para cuidar la salud dental en los niños
En cuanto a los cuidados dentales para niños, se debe comenzar a implementar una rutina de higiene bucodental en los niños en cuanto erupcione el primer diente de leche. Esto suele ser alrededor de los 6 meses de edad.
Cepillarse los dientes en presencia de los hijos: Aconsejamos que los padres cepillen los dientes de sus hijos hasta los 3 años de edad. Y que supervisen el cepillado hasta los 6 años de edad.
Incentivar, motivar y prestar atención a los niños durante el cepillado: Lo fundamental para que un niño coja el hábito de cepillarse los dientes todos los días es hacer que esto se convierta en un momento divertido y no en una obligación. Te aconsejamos que conviertas el cepillado de dientes en un juego y que tú formes parte de ello.
Lleva a tu hijo al dentista de forma regular: Aconsejamos a los padres llevar a sus hijos al dentista cada 6 meses. La regularidad de las visitas asegurará la detección y eliminación de caries, la enseñanza de buenos hábitos orales y el control del desarrollo de sus piezas dentales.
Lavarse los dientes después de cada comida con una duración de 2 minutos: Es fundamental que se establezca una rutina de horarios, siendo lo correcto cepillarse los dientes al levantarse, después de comer y antes de irse a dormir. Para lograr eliminar el mayor número de bacterias posibles que se alojan en la boca se deben cepillar los dientes durante al menos dos minutos.
Cambiar el cepillo de dientes de los niños cada tres meses: Se recomienda cambiar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses por el desgaste del mismo y porque el crecimiento bacteriano a largo plazo sobre los cepillos de dientes puede ser perjudicial para la salud oral.
Eliminar de la dieta alimentos demasiado azucarados y tener una alimentación equilibrada: No deben de abusar de alimentos azucarados, ya que son los responsables de la aparición de caries. Desde pequeñitos tenemos que enseñarles a tener una alimentación saludable.
![cepillado-dientes-niños-barcelona](https://www.dentalcarebarcelona.com/wp-content/uploads/2022/06/cepillado-dientes-niños-barcelona.jpeg)
Especialistas en Odontopediatría en Barcelona
La rama de la odontología que se encarga de los niños es la odontopediatría, por eso debes llevar a tu hijo a una clínica dental que tenga odontólogos especialistas en odontopediatría, como en Dental Care Barcelona.
Ponemos a tu disposición a nuestros especialistas sobre el cuidado dental infantil. Si deseas que nuestro equipo revise la boca de tu hijo o deseas más información, te invitamos a contactar con nosotros.
¡Deja tu sonrisa en nuestras manos!
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotros