Guía completa sobre implantes dentales

Los implantes dentales son una excelente forma de sustituir los dientes perdidos, pero es importante comprender las diferentes partes del procedimiento antes de comprometerse a realizarlo. En Dental Care Barcelona somos especialistas en implantología dental y hemos creado esta completa guía sobre las diferentes partes de los implantes dentales que te proporcionará una visión completa del proceso, de principio a fin.

De este modo, podrás conocer los distintos tipos de implantes, los procesos de colocación y restauración, los posibles riesgos y complicaciones. Con estos conocimientos, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada sobre si los implantes dentales son la opción adecuada para ti.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son dientes artificiales que se utilizan para sustituir los dientes perdidos o que deben ser reemplazados. Realmente, son una gran solución para aquellos pacientes que no pueden usar dentaduras postizas, tienen un hueso maxilar débil o padecen enfermedades de las encías.

Tipos de implantes dentales

A continuación vamos a explicar los distintos tipos de implante dental con más detalle:

    • Implante endosteal: Este implante se coloca en el hueso maxilar, permitiendo que el hueso crezca a su alrededor y se fusione.
    • Implante osteointegrado: se atornilla al hueso por encima de las encías.
    • Implante atornillado: este tipo de implante es similar al implante osteointegrado, ya que se atornilla al hueso. Sin embargo, se ancla al hueso maxilar mediante un tornillo que se coloca a través del diente.
    • Implante con corona: Este tipo de implante se coloca en el hueso maxilar y tiene una corona atornillada en la parte superior.
    • Implante totalmente cerámico con corona: Este tipo de implante se coloca debajo de las encías, tiene una corona en la parte superior y está hecho totalmente de cerámica.
tipos-de-implantes-dentales-barcelona

El proceso de colocación

El proceso de colocación comienza con una visita a algunos de nuestros dentistas especializados de alguna de nuestras clínicas dentales, éste evaluará tus dientes y el hueso maxilar para determinar si es un buen candidato para los implantes. Si lo es, el dentista te hará una radiografía del hueso maxilar existente para determinar qué cantidad queda y si éste está lo suficientemente sano como para soportar los implantes. En caso de no estar lo suficientemente sano, el dentista puede recomendar un injerto óseo para mejorar la calidad del hueso maxilar antes de realizar la colocación del implante dental.

A continuación, el dentista adormecerá la zona circundante y realizará un pequeño orificio en las encías. En caso de tener suficiente hueso maxilar, el siguiente paso es colocar los implantes. Si no tienes suficiente hueso maxilar, el dentista colocará los implantes directamente en el hueso maxilar mediante cirugía. Una vez colocados los implantes, nuestro dentista realizará una medición precisa para determinar dónde se colocará el implante. Una vez determinado, el dentista hará un orificio en el hueso maxilar para colocar el implante. A continuación, el dentista insertará el implante en el orificio y después colocará la corona encima del implante. El proceso de colocación dura aproximadamente una hora por diente.

El proceso de restauración

Una vez colocados los implantes, se dejarán en reposo entre tres y seis meses, dependiendo del tipo de implante antes de colocar la corona correspondiente. Durante este tiempo, el implante se fusionará con el hueso maxilar y se convertirá en una unidad sólida. El siguiente paso es colocar los pilares, que son pequeños postes que se conectan a las coronas. Una vez colocados los pilares, se pueden fijar las coronas al implante. El proceso de restauración dura varios meses. Tendrás que ir a nuestras clínicas con la frecuencia que el doctor determine para que te coloque, ajuste y pula las coronas hasta que estén listas para su uso permanente.

Posibles riesgos y complicaciones

Como con cualquier cirugía, existen algunos riesgos asociados a los implantes dentales. A continuación mostramos los principales:

  • Infección
  • Sangrado
  • Hinchazón
  • Reabsorción ósea
  • Pérdida de hueso maxilar
  • Fracaso del implante
  • Muerte del hueso maxilar
  • Hinchazón y dolor en el lugar del implante
  • Dificultad para comer
  • Dificultad para hablar
  • Dientes astillados o rotos
  • Dolor leve o moderado en toda la mandíbula

Estos riesgos son poco frecuentes, pero algunos factores pueden aumentar la probabilidad de que se produzcan complicaciones. Entre ellos se incluyen el tabaquismo, una higiene bucal deficiente, el consumo de determinados medicamentos y el estado general de salud. Es importante señalar que estas complicaciones se pueden evitar con una buena higiene dental, visitas regulares al dentista, y el mantenimiento de un estilo de vida saludable.

Alternativas a los implantes dentales

Existen algunas alternativas de tratamiento a los implantes dentales que dan solución al reemplazo de los dientes perdidos, pero no son tan duraderas como los implantes dentales. Estas alternativas a los implantes dentales son:

    • Dentaduras postizas: Las dentaduras postizas son dientes extraíbles que se mantienen en su lugar por las encías. Son una forma económica y rápida de sustituir los dientes perdidos, pero no duran para siempre. Deben sustituirse cada 5-10 años y a muchos pacientes les resultan incómodas.
    • Puentes: Un puente es una restauración que cubre el espacio entre dos dientes. Se sujeta con los dientes circundantes y se suele utilizar cuando no hay suficiente hueso maxilar para soportar los implantes dentales.
    • Cirugía reconstructiva: La cirugía reconstructiva, también llamada cirugía ortognática, se utiliza a menudo para sustituir los dientes perdidos. Es un procedimiento que realinea los maxilares para mejorar el aspecto del paciente y su capacidad para hablar.
    • Implantes integrados: Los implantes integrados son un tipo de implante dental que se coloca en el paladar. Suelen utilizarse cuando el hueso maxilar disponible es escaso o inexistente.
    • Miniimplantes: Los mini implantes se suelen utilizar cuando no hay suficiente hueso maxilar para soportar un implante dental tradicional. Se colocan directamente en el hueso por encima de las encías, y se asientan justo debajo de la línea de las encías.

Beneficios de los implantes dentales

Los implantes dentales duran más que otras opciones de sustitución dental. También pueden mejorar tu aspecto y confianza, y pueden hacer que tus hábitos de hablar, comer e higiene oral sean mucho más fáciles y agradables. Los implantes dentales son extremadamente versátiles y pueden funcionar igual que sus dientes naturales, permitiéndote comer cualquier cosa que te apetezca.

También pueden mejorar tu salud bucal en general, ya que son menos propensos a acumular placa y bacterias que las prótesis removibles. Los implantes dentales también pueden ayudarte a mejorar tu confianza en ti mismo y tu autoestima al mejorar tu sonrisa y permitirte hablar con mayor claridad.

Preguntas frecuentes sobre implantes dentales

En nuestras clínicas dentales siempre resolvemos muchas de las dudas que nuestros pacientes tienen antes de realizar un tratamiento de implantes dentales. A continuación mostramos las preguntas que nos realizan con más frecuencia para que puedas tener respuesta a las más que probables preguntas o dudas que te surgen sobre este tipo de tratamiento:

¿Cómo funcionan los implantes dentales?

Una vez colocado el implante en el hueso maxilar y fijada la corona encima, funciona casi igual que un diente natural. El hueso, la encía y la corona se fusionan para crear una base fuerte y duradera.

¿Es necesario llevar implantes dentales?

No es necesario. Hay muchas otras formas de sustituir los dientes perdidos. La decisión de colocarse implantes dentales es personal y depende de su situación dental particular.

¿Es posible sustituir todos mis dientes con implantes dentales?

En la mayoría de los casos, los implantes dentales sólo se utilizan para sustituir un diente cada vez. Es posible colocar implantes dentales en varios dientes a la vez, pero es poco frecuente y dependerá de su situación dental particular.

¿Qué ocurre si ya tengo dentadura postiza?

Si ya tiene dentadura postiza, es probable que tenga que cambiar a implantes dentales completos. Los implantes dentales completos son significativamente más caros que los parciales.

Dental Care Barcelona: Especialistas en implantes dentales

En Dental Care Barcelona siempre aconsejamos a nuestros pacientes los mejores tratamientos para que tengan la mejor de las sonrisas. Si necesitas información complementaria sobre los tratamientos de implantología dentales que ofrecemos, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros al 648 008 689 para que podamos agendar una primera visita con diagnóstico sin coste para que te expliquemos cómo ayudarte.

¡Deja tu sonrisa en nuestras manos!

¿Necesitas más información?

Contacta con nosotros

Solicita información sin compromiso



    También te puede interesar

    perlas-epstein-recien-nacido
    mandibula-desencajada
    que-es-una-incrustacion-dental-barcelona
    Post by Dental Care BCN

    Comments are closed.